Certificados de ahorro energético

Te ayudamos a transformar tus ahorros energéticos en dinero

Los CAE son instrumentos que certifican ahorros energéticos derivados de la implementación de medidas de eficiencia energética.

Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético validado y verificado por las autoridades correspondientes. Esto significa que, por cada kilovatio hora que una empresa o entidad logra reducir en su consumo energético a través de mejoras en eficiencia, puede obtener un CAE como reconocimiento.

Gestión documental

Brindamos asistencia experta y oportuna para ayudarte a gestionar de manera eficiente cualquier trámite administrativo relacionado con tu negocio.

Asesoramiento normativo en eficiencia energética

Te ayudamos a comprender y cumplir con la normativa vigente en eficiencia energética, optimizando el acceso a incentivos y beneficios legales.

Tramitación y validación de los Certificados de Ahorro Energético

Te acompañamos en todo el proceso de certificación, ayudándote a reducir costes energéticos y a maximizar la rentabilidad de tus proyectos.

Optimización de proyectos de ahorro energético

Te asesoramos para optimizar tus proyectos de eficiencia energética, garantizando el máximo ahorro y el mejor retorno económico.

Empresas del sector energético, entidades que implementen medidas de eficiencia y organizaciones interesadas en monetizar sus ahorros energéticos.

Hogares

Empresas

Otras entidades

Todos sobre los CAE

FAQS

¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAE)?

Los CAE son instrumentos que certifican el ahorro de energía conseguido gracias a la aplicación de medidas de eficiencia energética. Cada CAE equivale a 1 kWh de ahorro energético validado.

Cualquier empresa, entidad o particular que implemente medidas de eficiencia energética verificables puede generar CAE.

Los CAE se generan tras la aplicación de medidas de ahorro energético y su posterior verificación según los criterios establecidos por las autoridades competentes.

Los CAE pueden ser utilizados para:

  • Cumplir con normativas de eficiencia energética.
  • Obtener incentivos económicos en determinados mercados.
  • Reducir el consumo energético y los costes asociados.

El ahorro energético se mide y certifica siguiendo procedimientos técnicos específicos que garantizan su validez y exactitud.

Dependiendo de la regulación vigente, los CAE pueden ser transferidos a empresas que necesiten cumplir con obligaciones de eficiencia energética.

El valor de un CAE puede variar en función del mercado y la demanda de certificados de ahorro energético.

Cualquier acción que reduzca el consumo de energía, como:

  • Sustitución de iluminación convencional por LED.
  • Instalación de equipos de climatización eficientes.
  • Implementación de procesos industriales más eficientes.
  • Uso de energías renovables para autoconsumo.

Para obtener CAE, es necesario implementar medidas de eficiencia energética y realizar la tramitación correspondiente con una entidad certificadora.

  • Reducción de costes energéticos.
  • Acceso a incentivos económicos.
  • Mejora en la sostenibilidad y cumplimiento normativo.

Usa el formulario para contactar con nosotros, nuestro departamento de atención al cliente te atenderá a la mayor brevedad.

T. 968 782 804
web@ingenieriaaplicada.com

ENERGÍA SOLAR
AUTOCONSUMO
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?